Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Fashion
    • Outfits
    • Tendencias
    • Fashion Week
    • BOMO
    • Para hombres con estilo
  • Lifestyle
    • Asesoría de imagen
    • Viajes
    • Libros
    • Comidas & bebidas
    • Coolhunting
    • Cuerpo sano,mente sana
  • Beauty
  • Conócelos
    • Muro de la fama
    • Otros
  • Conóceme
facebook instagram Pinterest

The Look Of Nani

“Decidí que lo más revolucionario y subversivo que podía hacer era presentarme por mi vida y no avergonzarme”- Anne Lamott

Fotos: Milo Jg (clic aquí)
Outfits: Khuyana (clic aquí)
He notado que la mayoría de nosotros en algún momento de nuestras vidas hemos llegado a sentir vergüenza por el aguayo. Un arte indispensable en nuestra cotidianidad. Portados, principalmente, por “señoras de pollera”. Y me pregunto, ¿cuál es el motivo de sentir vergüenza?

En otros países vemos cómo se desesperan por obtener una prenda de aguayo, un recuerdo de la rica cultura boliviana; extranjeros que se convirtieron en los portavoces de los mismos bolivianos. Y no descifro en que momento sucedió.

En lo personal, y siendo sincera, en mi inmadurez cuando estaba en colegio, pensaba: “Si uso algo así, ¿qué van a decir mis amigos?”. Y aunque vengo de un colegio no necesariamente de “jailones”, varias actitudes nuestras si parecían que teníamos una superioridad absurda.

Ahora me doy cuenta lo equivocada que estaba. No sabía el significado y mucho menos el valor que trae este místico tejido. Hoy por hoy, mi perspectiva ha cambiado mucho. Entender el trabajo de estas mujeres tejedoras que pasan hasta 3 días dedicadas a su arte, me hace apreciar el trabajo hecho a mano y sobretodo vestirlo con orgullo.

Este cambio de pensamiento inició en la universidad, empecé a conocer sobre nuestra cultura y más específicamente, las raíces y motivos de cada componente del tejido originario. Aprendí mucho y me arrepiento por no haberme tomado un tiempo para aprender de la mejor cultura del mundo, mucho antes.

Por tanto, para que ustedes también puedan enriquecerse he compilado 7 datos curiosos sobre el Aguayo:

1. En la época del incario, los textiles, se solían almacenar en las qullqas, una especie de depósito, así mismo los mejores textiles que tejían, eran destinados como obsequios para el Inca, representante del Sol, por otro lado, también se obsequiaban textiles a los pueblos recién conquistados.


2. El aguayo lo utilizan para cargar a los bebés en la espalda, para transportar cosas personales y/o las mercancías.


3. Muchas de las tejedoras plasmaban sueños en los tejidos de sus aguayos.


4. Algunos afirman que el aguayo es todo un organismo que refleja la energía femenina y masculina.


5. El aguayo tradicional  es un tejido, hecho a mano, utilizado por las mujeres del altiplano de Bolivia y Perú.


6. El diseño y los colores de cada aguayo depende de quién lo elabora.


7. Las figuras de los aguayos cuentan historias de la comunidad y muestran representaciones de su cultura (según las regiones).


El mayor enriquecimiento va de la mano con la identidad. Si te identificas, es más fácil que puedas darte cuenta de quien realmente eres. Yo soy una boliviana orgullosa; gracias Khuyana por ayudarme a mantener mi esencia.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts
"Olvida las reglas. Si te gusta, úsalo."

About me

About me
!Hola! Me llamo Natalia, pero puedes llamarme Nani! Soy una amante de la moda, la fotografía y estudiante de comunicación social.

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Buscar

11 lecciones que aprendí para soltar y encontrarme

Creo que en otro punto de mi vida, hubiera cerrado el año con todas las fotos que plasmaban mis mejores recuerdos, momentos y las personas q...

Entradas populares

  • 7 COSAS QUE NO SABÍAS DEL AWAYU (traducido al castellano, aguayo)
    “Decidí que lo más revolucionario y subversivo que podía hacer era presentarme por mi vida y no avergonzarme”- Anne Lamott Fotos: Milo...
  • 11 lecciones que aprendí para soltar y encontrarme
    Creo que en otro punto de mi vida, hubiera cerrado el año con todas las fotos que plasmaban mis mejores recuerdos, momentos y las personas q...
  • Una raya más al tigre
    “El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado”-Williams James Post en colaboración con: Fotos: Milo JG...

Posts recientes

Categorías

  • asesoria de imagen
  • beauty
  • conoceme
  • Fashion
  • outfits
  • viajes

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
Facebook Instagram Pinterest
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose